Crucis 1975
La Historia Completa

La Historia contada por el Topo
por Daniel “Topo” Frenkel
Publicado 6 Julio 2015
Para mi esta historia comienza en 1971. Yo era alumno del Colegio Nacional Nº 10 J. de San Martín del barrio de Boedo. Había empezado a tocar la batería hacia 2 años y ya había tenido un grupito con amigos. Un día Osvaldo Venini que era compañero mío me dice que hay otro pibe de otra división que era muy buen violero. Nos presentamos y quedamos en juntarnos ese viernes después del colegio en el local que había delante de su casa. El pibe era Pino y Alejandro Lamm un amigo de él del barrio trajo su bajo y así nace “Niebla Púrpura”. Obviamente con ese nombre hacíamos covers de Hendrix, Cream e incluso algunos temas propios. En esa banda e inspirado por mi ídolo Javier Martínez de Manal yo tocaba la batería, cantaba e incluso hacia algunas letras. El papá de Pino nos consiguió nuestra primera actuación en un Club Social de la calle La Rioja y Pavón y cargamos todo en su viejo Chevrolet modelo 40 y pico con volante a la derecha. Una segunda actuación en Gimnasia y Esgrima de Palermo donde fuimos teloneros de Katunga y luego la tercera actuación en Gimnasia y Esgrima sede del Centro, compartiendo cartel con la “Aethos Band” donde tocaba Gustavo Montesano y terminamos la actuación zapando un furioso blues las dos bandas juntas.
Como bien cuentan Gustavo y Pino , éramos unos pibes y nos peleábamos y amigábamos todo el tiempo pero el círculo siempre era el mismo: nosotros, José Luis Fernández, Daniel Oil, Guillermo el valor Conte, Manolo Yañez y su hermano Luis, Diuxs, Manzi, Osvaldo, Alex, Mita, Marcelo, Guillermo “Beethoven” que luego fue tecladista de “Los Moros”, Juan José Libster de “Naranja Mecánica”, Daniel Curto que luego fue de “M.I.A.”, Pablo Dawidovich (baterista y actualmente psiquiatra), Julio Soto guitarrista, Ruben “Rickenbaker” Yañez , Pepe Laici, Daniel Alfieri, otro que le decíamos Hendrix, etc, etc.
Los chicos se juntan con José Luis y el Valor y dos cantantes y forman “Consiguiendo Vida”, y mataban¡!!! Hacían una versión de “Cuando comenzamos a nacer” de Sui Generis que era impresionante sobre todo porque nadie sabía quien era Sui Generis , estoy hablando del año 72.!!!!!
Obviamente termina el año escolar y termina la banda y en el 73 “Consiguiendo” se transforma en trío : Gustavo, Pino y yo.

Consiguiendo Vida (Trío)
Hicimos varios shows en los colegios de Almagro / Caballito. Era una música bastante progresiva y volada, con muchas influencias del rock inglés y de Invisible, Pescado, Aquelarre, etc. Hace muy poco Gustavo me hizo llegar una grabación casera - que por cierto suena muy bien - de nosotros tres ensayando y me asombré de la calidad compositiva e interpretativa.
Nunca olvidaré y haciendo un paralelo con la historia que se vivía en el país, una noche en que tocábamos en un Teatrito que ya no existe más en la calle B. Mitre a 2 cuadras del Congreso. Era la noche del 13 de Julio de 1973 , la sala estaba llena (calculo que 50 personas) nosotros en pleno frenesí bluesero y de repente caen los miembros de la Guardia De Infantería de la Policía (los Blue Meanies….) con los fusiles en mano y desalojándonos a full ¡!!!!! Claro, no sabíamos que mientras nosotros zapábamos un tema interminable , había renunciado el Tío Campora para facilitarle la suba al poder a J. D. Perón y se había decretado el estado de sitio.
Era muy común que nos dividiéramos las tareas y a veces nos tocaba a dos de la banda ir a pegar los afiches de los conciertos en las puertas de los colegios etc. Es mas, los rockeros éramos tan pocos que nos conocíamos todos y nos cruzábamos a veces con León Gieco o con el grupo Ohm o Madre Atómica, cada uno con su baldecito de engrudo.
Así fue como una noche mientras estábamos pegando afiches en la puerta de un Liceo de chicas en avenida Sta. Fé y Austria, un temible Falcon Verde de “Coordinación Federal” (peor que los Blue Meanies…..) estuvo a punto de hacerme subir a la fuerza al móvil , mientras Pino tironeaba de mi brazo y le explicaba al señor de bigote fino y anteojos negros que lo nuestro “no era política…. era música ¡!!!!”
1974 comienza con nuevo grupo : Gustavo, José Luis, Daniel Oil y yo. “Crucis”. Habían pasado solo un par de meses desde que había terminado el trio con Pino, pero Gustavo trajo una música absolutamente renovada. Él me hizo escuchar a Yes, Genesis, Focus y Daniel Oil me presentó “Dark Side of the Moon” y a Wakeman con “Las 6 esposas de Enrique VIII” y todo eso fue un cocktail de creatividad adolescente explosiva. Hace unos años encontré una cinta de la grabación del recital de la Sala Planeta con esta formación. Ya tocábamos algunos temas que después grabó “Crucis” en sus discos como ser “Abismo terrenal”, “Mes” etc. pero también muchos temas inéditos. Quedé pasmado… no solo se escuchaban influencias del más moderno y ultimo rock progresivo internacional de la época sino que la música tenía una complejidad asombrosa, con algunos giros “Piazzolescos” y esto tocado por unos chicos que si no me equivoco aún eran vírgenes ¡!!!!!
Pero esta vez la formación no resiste ni siquiera el año lectivo y en poco tiempo se modifica y vaya uno a saber por qué, se va José Luis, se va Deinol y entran Pino y Anibal. Actuaciones en el Auditorio Kraft, el Olimpia, yo comienzo a estudiar otras cosas aparte de seguir en el Conservatorio Manuel de Falla , se muere Perón, asume Isabelita….. El resto es historia conocida….

No los vi a los pibes como por casi 30 años. Cada uno siguió su rumbo. Todos tuvimos experiencias de vivir y desarrollarnos profesionalmente en el exterior. Desde hace unos años tomamos por costumbre que cuando alguno viene a
Bs As, juntarnos, brindar por los viejos buenos tiempos y hasta darnos el lujo de hacer música juntos (hay un videíto en youtube con una versión bastante aceptable de “Strawberry Fields Forever” tocada por Gustavo, José Luis y yo.
Para mi todos los que menciono en este texto fueron la banda de sonido de mi adolescencia, mis hermanos musicales con los que aprendí mucho de lo que después puse en práctica en otros proyectos y un montón de personajes maravillosos.
Abrazo de Topo ¡!!!
Daniel "Topo" Frenkel